
Conoce cómo se elabora el pisco del Valle del Elqui
El Valle del Elqui es el sitio turístico por excelencia de la Región de Coquimbo. No solamente es un lugar mágico, místico, sino que está lleno de sorpresas que esperan ser descubiertas por el turista que se decida conocerlo. Una de ellas es la elaboración del pisco, licor que acompaña a los habitantes de la Región de Coquimbo desde sus orígenes.
«De la Vid a la Botella»
Por sus excelentes condiciones climáticas, en el Valle del Elqui se da muy bien el cultivo de las especies de parras ideales para elaborar esta “bebida espirituosa”: la Rosa Pastilla y la Pedro Jiménez, cuyos dulzores permiten que puedas degustar un pisco de excelentísima calidad y de gran sabor que estimula los sentidos, pisco que solamente podrás degustar en el Valle del Elqui.

Probar el pisco, ver su elaboración y seguir su proceso desde la vid hasta la botella es una experiencia fascinante. Sentir sus olores y sus sabores es un viaje que estimula los sentidos y te invita a volver. A grandes rasgos, se recoge la uva, se separa el jugo de los residuos mediante un tornillo sin fin y se coloca en cubas, donde se guarda hasta que se convierte en vino gota. Éste se lleva a un alambique, en el cual se separa en tres tipos de alcoholes. El llamado Alcohol de Corazón es aquel que se guarda en barriles de roble francés, quemados por dentro con soplete, dándole su color característico. Tras un par de años, se saca el resultante, se gradúa con agua mineralizada y se embotella para su venta al público.


El pisco del Valle del Elqui tiene un sabor especial, una identidad propia, dada por las características de sus tierras, su clima, sus aguas y el arduo trabajo de decenas de personas, quienes se esfuerzan día a día para producir esta alegre bebida y preservar su historia. Probar el pisco del Valle del Elqui, en el mismo Valle de Elqui, es una experiencia que llena de placer los sentidos, invitándote siempre a regresar, cada relato será distinto al anterior.

Si quieres conocer cómo se elabora este brebaje tan apetecido, Ecoturismo La Serena tiene el Tour Valle del Elqui, donde, además de visitar algunas de sus localidades emblemáticas como Paihuano, Vicuña y Pisco Elqui, podrás conocer diversas pisqueras y así presenciar directamente su proceso de elaboración, el cual es similar a nivel industrial y artesanal.
Finalizado el tour, podrás participar de una cata de piscos, de diversas graduaciones y recetas, todo guiado por expertos en el arte del “buen beber”, convirtiéndose en una experiencia interesante tanto para los conocedores en la materia como para aquellos que prueban este licor por primera vez.
